lunes, 28 de marzo de 2016

EL OFICIO DEL SOCIÓLOGO HOY

“Cuando se quiere huir del mundo tal y como es, uno puede ser músico, puede ser filósofo, puede ser matemático. Pero ¿cómo huir de él siendo sociólogo? Para lograr ver y hablar del mundo tal cual es, hay que aceptar estar siempre en lo complicado, lo confuso, lo impuro, lo vago, etc., e ir así contra la idea común del rigor intelectual."
 el oficio del sociólogo
Tal el desafío que lanza Bourdieu en el prólogo de esta obra




El “oficio” de sociólogo es una teoría de la construcción sociológica del objeto convertida en habitus, así lo definen los autores a lo largo de este texto. Poseer un oficio es saber que, para tener una posibilidad de construir el objeto, hay que volver explícitos los supuestos, o incluso revelar que lo real es relacional, que lo que existe son las relaciones, vale decir, algo que no se ve, a diferencia de los individuos o los grupos.




El “oficio” de sociólogo es una teoría de la construcción sociológica del objeto convertida en habitus, así lo definen los autores a lo largo de este texto. Poseer un oficio es saber que, para tener una posibilidad de construir el objeto, hay que volver explícitos los supuestos, o incluso revelar que lo real es relacional, que lo que existe son las relaciones, vale decir, algo que no se ve, a diferencia de los individuos o los grupos

domingo, 27 de marzo de 2016

SOCIOLOGOS COLOMBIANOS




Salvador Camacho Roldán: Fundador de la sociología en Colombia

Por: Cataño, Gonzalo
 Salvador Camacho Roldan


Orlando Fals Borda

 Orlando Fals Borda

Fabio Villa Rodriguez

 Fabio Villa Rodriguez

Luis Eduardo Garzon

 Luis Eduardo Garzon

Luis Oscar Londoño Zapata


 Luis Oscar Londoño

Jorge Camilo Torres

 Jorge Camilo Torres



¿QUE ES LA SOCIOLOGIA?

"La sociología es el estudio de la vida social humana, de sus grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres sociales. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio, y va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos en la calle hasta la investigación de procesos sociales globales como el aumento del fundamentalismo islámico."